PROCESO
Durante los mantenimientos contra incendios , en concreto mantenimiento de las bocas de incendio equipadas ( BIE ) , una de las operaciones que se deben de hacer es desenrollar la manguera y probarla con agua , es en realidad la prueba real de funcionamiento de una boca de incendio equipada ( BIE ) , ya que simula la utilización real en caso de incendio.
Suele ocurrir que la válvula de corte de la Bie contra incendios no corta después de haber sido utilizada, después de haberla abierto , al cerrarla observamos que no corta el agua o no percibimos que ya no cierra correctamente.
Hay pequeña fuga de agua continua que no cesa incluso cerrando con mas fuerza .... ¿ Que hacer ?
ANOMALIA
La apertura de la boca de incendio equipada se hace abriendo una válvula de asiento que en algunas ocasiones cuando se cierra la válvula , el corte de agua ya no es estanco y fuga agua , casi siempre una fuga pequeña que horas mas tarde se hace visible en forma de charcos de agua o mangueras que se hinchan con presión .
CAUSAS
La falta de mantenimiento preventivo ,según tabla I y II del RD 513/2017 del reglamento de instalaciones de protección contra incendios / revisiones trimestrales y anuales contra incendios , suele ser la causa de que las juntas se queden pegadas o dañadas .
Falta de limpieza de agua , las impurezas perjudican el sellado .
Existencia de partículas metálicas en la tubería que se quedan atrapadas en la válvula y evitan el correcto cierre , incluso dañan la junta , la dejan deformada.
El propio deterioro del material de cierre , antigüedad.
Se trata de un fallo de cierre , fallo de estanqueidad de la junta de asiento de la válvula de bie , que en realidad suele ser un disco de latón vulcanizado recubierto de caucho .
ACCION CORRECTORA Y SOLUCION
Lo mas importante es una limpieza de restos metálicos en la puesta en marcha de las instalaciones , apertura total con agua corriendo para limpieza , eliminación inicial de elementos solidos , impurezas que quedan atrapadas en el primer cierre de las válvulas tanto de hidrantes como de bies, ese primer cierre y sellado en caso de tener impurezas puede generar deformaciones permanentes que en futuros cierres no sean estancos .
Solución temporal , cerrar la lanza que tiene la manguera .
Nueva apertura de la válvula haciendo que el agua circule nuevamente e intentando limpiar las posibles impurezas o elementos solidos que hayan podido quedar atrapados en la junta de cierre de la válvula de asiento de apertura.
Desmontaje de la válvula , limpieza y cambio de junta ( disco de latón vulcanizado recubierto de caucho) en caso de ser posible ya que cada fabricante tiene sus accesorios exactos.
Cambio de válvula completa . Una vez desmontada la válvula , el cambio por una nueva es la solución habitual mas económica . Hay que recordar que la limpieza de elementos solidos o impurezas en la red de agua resulta fundamental para evitar el daño a las juntas de cierre de las válvulas .
Proceso cambio de válvula
Se apagan las bombas de agua
Se vacía la instalación de agua.
Se quita el manómetro.
Se cambia la válvula ( Teflón / estopa ).
Se monta el manómetro ( utilizar teflón / solo con la mano / de forma manual ) .
Se llena la instalación de agua.
Se purga el aire abriendo las mangueras .
Se deja en servicio la red de agua contra incendios.
Se verifica que no hay fugas de agua .
Se deja en automático las bombas de agua contra incendios.
Video explicativo de apertura y cierre de valvula de asiento de Bie de 45 mm
Enlace : Ver Video Apertura y cierre de valvula de bie
Válvula de asiento para entrada de bie 45 mm ,
Con toma ¼” para manómetro , latón estampado
Presión de prueba 25 bar = 2,5 MPa
Enlace : Ver Video Apertura y cierre de valvula de bie
Disco de latón vulcanizado recubierto de caucho
Enlace : Ver Video Apertura y cierre de valvula de bie
Disco de latón vulcanizado recubierto de caucho .