Detectores automaticos contra incendios
componentes PRINCIPALES sistema de deteccion INCENDIOS
Central de alarma de incendios
Detectores automáticos de alarma contra incendios
Pulsadores de alarma manual contra incendios
Sirenas de alarma de incendios
Maniobras
Cierre de puertas cortafuegos
Accionamiento de sistemas de extinción automático contra incendios
Aviso en cuadros repetidores remotos
Avisos a los Bomberos / Servicios de extinción de incendios
Paro de sistemas de climatización , aire acondicionado
Deteccion incipiente DE UN INCENDIO
Los detectores automáticos contra incendios son uno de los principales elementos de los Sistemas de Detección de incendios cuya misión principal es detectar automaticamente el fuego y transmitirlo a la central de alarma contra incendios.
PARTES DEL EDIFICIO QUE REQUIEREN PROTECCIÓN .... PULSAR PARA EXPANDIR
ALCANCE DE LA COBERTURA DE PROTECCIÓNB CONTRA INCENDIOS (partes del edificio que se quieren proteger)
cobertura total
de todas las partes del edificio TODO EL EDIFICIO
cobertura de sectores
de uno o más sectores de incendio dentro del edificio SECTORES
cobertura de vías de evacuación
limitada a lo necesario para asegurar la posibilidad de utilizar las vías de evacuación antes de que queden bloqueadas por el fuego o por el humo VIAS DE EVACUACION
cobertura local
de una función o dispositivo específico (distinto de una vía de evacuación) dentro del edificio, que no tiene que formar necesariamente la totalidad de un sector de incendio; ZONAS RIESGO ELEVADO
cobertura de equipos
de un aparato o equipo específico. DENTRO DETERMINADOS EQUIPOS
TIPOS DE DETECTORES .... PULSAR PARA EXPANDIR
No hay un detector adecuado a todas las aplicaciones , a veces es útil emplear una combinación de distintos tipos , siempre que den una aviso fiable temprano en función de las condiciones ambientales existentes.
TIPO DE DETECTORES : Humo, calor, radiación (llama) y otros productos de combustión generadas en cada tipo de incendio previsible serán las variables que nos ayudaran a elegir .
Cada tipo de detector responde con una velocidad distinta a distintos tipos de incendio.
DETECTORE DE CALOR
Generalmente es el que proporciona la respuesta más lenta, pero un incendio que genera rápidamente calor y con la emisión de muy poco humo puede hacer funcionar un detector de calor antes que un detector de humo.
DETECTOR DE HUMOS ( * Respuesta amplia como para ser considerados como uso general ) ** NO DETECTAN fuegos limpios ejemplo alcohol
En incendio que evoluciona lentamente, como ocurre en las fases iniciales de un incendio en el que intervenga cartón, un detector de humo será en general el primero en funcionar.
Detectores de humo Iónicos - Sensibles al humo de pequeñas partículas de incendios rápidos y menos sensibles a humos densos de combustibles que arden sin llama ) *La manipulación, almacenamiento y uso de detectores que contengan material radioactivo están sujetos a los requisitos de la legislación nacional
Detectores de humo Ópticos - Sensibles al humo mas denso , tiene partículas ópticamente mas activas , menos sensibles a los fuegos limpios rápidos. ( PVC , poliuretano , carton )
Detectores de humo por Aspiración - A través de tuberías con orificios desde la zona protegida se aspira aire hasta un sensor que mide la densidad del humo, muy utilizado en equipos electrónicos
Detectores de humo por barreras de infrarrojos también conocidos como detectores lineales - Sensibles al oscurecimiento de un haz de infrarrojos luminoso. ( Techos altos , grandes superficies , donde el humo se ha difuminado y ya los otros detectores no son adecuados, pudiendo ser ya la única forma admisible debajo de techos altos)
DETECTORES DE LLAMA
Con un incendio de combustible líquido, la detección más temprana se obtendrá generalmente mediante un detector de llama.
Sensibles a la radiación ultravioleta, radiación infrarroja o una combinación de ambas generadas por las llamas,
Son los mas rápidos pero no detectan incendios sin llama , de ahí que no se les considere como de uso general.
Al basarse en detección por radiación no es necesario que estén en los techos.
Zonas exteriores de almacenes de madera , circuitos de líquidos inflamables , casi siempre se combinan con otros tipos de detectores.
DETECTORES DE GASES
Resulta también interesante la detección de algunos gases como por ejemplo CO, CO2 y NH3 que pueden estar presentes en todos los incendios, por eso se sabe que los detectores de gas también son capaces de detectar dichos gases e interpretar su existencia como un incendio , aunque siempre debe de estar justificado por un técnico esta interpretación y solo para areas especificas .
DETECTORES MULTISENSOR
Se consiguen detectores multisensor mediante la combinación de dos o más tipos de detectores (humo/calor, humo/calor/llama o humo/CO) y se realiza el procesamiento de las señales de cada tipo mediante cálculos matemáticos, que pueden conseguir una mejor distinción entre alarmas reales y falsas.
distribucion de detectores .... PULSAR PARA EXPANDIR
Los detectores automáticos de incendio deben situarse de manera que los productos de la combustión relevantes procedentes de cualquier fuego dentro del área protegida puedan llegar a los detectores sin que se produzca una dilución, atenuación o retraso indebidos .
Especial cuidado a instalar detectores en espacios ocultos donde se pueda propagar o iniciar un incendio, Falsos techos Suelos técnicos .
Factores muy importantes a tener en cuenta que limitan la cobertura de los detectores
emplazamiento y separación
área protegida
distancia entre cualquier punto de la zona vigilada y el detector más próximo
proximidad de paredes
altura y configuración del techo
movimiento del aire de ventilación
cualquier obstrucción para el movimiento por convección de los productos de la combustión generados por el incendio
** Consultar tabla A.1. de la UNE 23007-14 para ver distribucion , distancias entre detectores , situaciones , coberturas
PROTECCION DE HUECOS CON DETECTORES CONTRA INCENDIOS
Como regla general, cuando existe un sistema automatico de detección de incendios todos las zonas del edificio deben de estar protegidas por detectores pudiendo quedar sin protección las siguientes zonas:
POSIBLES ZONAS SIN DETECTORES
locales reducidos (de hasta 2 m2 ) utilizados para fines sanitarios, a condición de que no se utilicen para almacenar materiales o desperdicios combustibles
huecos verticales o conductos verticales para cables con secciones transversales menores de 2 m2 , siempre que estén debidamente protegidos contra el fuego y provistos de cortafuegos en su paso a través de pavimentos, techos o paredes que separen dos sectores de incendio y que no contengan cables relacionados con sistemas de emergencia
muelles de carga descubiertos
almacenes de alimentos congelados sin ventilación cuyo volumen bruto sea menor de 20 m3 .
Huecos sin riesgo de propagación del fuego con altura menor de 800 mm
Huecos sin riesgo de propagación del fuego con anchura menor de 10m
Huecos sin riesgo de propagación del fuego separados de otras zonas con material incombustible
Huecos sin riesgo de propagación del fuego que no contengan cables relacionados con el sistema de emergencia
SIEMPRE CON DETECTORES
huecos donde es probable que se propague el fuego o el humo fuera de la habitación de origen a través del hueco, antes de que el incendio sea detectado por detectores situados fuera del hueco;
huecos donde es probable que un incendio en el hueco produzca daños en cables de sistemas de emergencia antes de que sea detectado el incendio.
DISTRIBUCION DE DETECTORES : ENTRE UN DETECTOR Y UN OBSTACULO une 23007-14
DISTRIBUCION DE DETECTORES PUNTUALES DE HUMO Y CALOR une 23007-14
mantenimiento de detectores .... PULSAR PARA EXPANDIR
Al menos 1 vez al año deben de ser probados todos los detectores , tablas I y II del RD 513/2017.