Descripción y funcionamiento de un equipo de PRESIÓN contra incendios
Un equipo contra incendios es un grupo de presión formado por una bomba Jockey ( Bomba auxiliar mas pequeña ) , una bomba principal electrica y una bomba principal diesel de reserva de las mismas caracteristicas que la principal electrica , uno o varios cuadros electricos que controlan el funcionamiento manual y automatico de las bombas , ademas proporcionan información sobre el estado de las bombas y alarmas.
Bomba principal electrica
Bomba principal diesel ( reserva)
Bomba Jockey ( bomba auxiliar mas pequeña)
Uno o varios cuadros electricos que controlan el funcionamiento manual y automatico de las bombas.
Existen diferentes configuraciones de equipos de presion con una o mas bombas principales.
BOMBA AUXILIAR _ BOMBA JOCKEY ( Eléctrica)
Mantiene la presión de forma automática de toda la red de tuberías de agua contra incendios, compensando así pequeñas fugas de agua o pequeñas demandas de agua.
El arranque y parada de la bomba viene programado por un presostato , de forma automática arranca y para para mantener la presión siempre igual de la red.
Es por tanto siempre la primera bomba que entra en funcionamiento al bajar la presión de agua de la red , sera por tanto la bomba auxiliar Jockey la que arranque primero y vuelva a subir la red del sistema.
Arranca automáticamente .
Parada automática.
La primera bomba que arranca automáticamente al bajar la presión.
Mantiene la presión constante de la red de agua
Solo vale para mantener la presión al valor prefijado
Gobernada por su propio presostato , valor de presión de arranque y parada prefijados _ programados , por encima del resto de bombas.
Necesita electricidad
BOMBA PRINCIPAL ELÉCTRICA
Es la bomba principal que de verdad suministra todo el caudal y presión de agua que necesitan los equipos contra incendios _ bocas de incendio equipadas _ hidrantes contra incendios _ rociadores contra incendios .
Al igual que la bomba Jockey también viene gobernado por su propio presostato de arranque que enviara la señal de arranque a la bomba principal eléctrica cuando la presión descienda por debajo del valor de presión que tiene prefijado _ programado , arrancando de forma automática después de la bomba jockey , siendo la parada siempre manual en el cuadro eléctrico de la bomba principal eléctrica.
Arranca automáticamente .
Paro manual , no tienen parada automática.
Necesario ir a pararla manualmente , por tanto debe de existir una alarma de bomba principal en marcha que nos avise y podamos saber que se ha arrancado , para poder atender la alarma, y saber que hay que pararla después de ver si hay fuego o no .
Tiene su propio presostato de disparo , con la presión prefijada _ programada de arranque
Necesita suministro eléctrico
BOMBA PRINCIPAL DE RESERVA DIÉSEL
Se trata de una bomba principal diésel de reserva que se activa en caso de fallo de la bomba principal eléctrica , por fallo , por falta de corriente o porque no ha sido de dar la demanda de agua requerida por algún motivo y ha seguido descendiendo la presión y por tanto el presostato de la diésel se ha activado.
Arranca automáticamente .
Paro manual , no tienen parada automática.
Se pondrá en marcha si la presión disminuye por debajo de la presión fijada en el presostato de la principal eléctrica .
Es una bomba totalmente autónoma , no necesita electricidad .
Tiene su propio presostato de arranque automatico
Secuencia de bajada de presión _ Como funciona un equipo de presión
BAJA LA PRESIÓN _ Arranca primero la bomba Jockey auxiliar al bajar la presión , si esta bomba auxiliar no es capaz de suministrar la demanda de agua , seguira bajando la presión.
SIGUE BAJANDO LA PRESIÓN _ El presostato de la bomba principal eléctrica se activara y arrancara automáticamente la bomba principal para dar mayor caudal y presión de agua al sistema , aunque suba la presión ya no parara automáticamente
SIGUE BAJANDO LA PRESIÓN _ El presostato de la bomba principal de reserva Diésel se activara y arrancara automáticamente, aunque suba la presión ya no parará automáticamente.
PARO MANUAL y RESTABLECER EL SISTEMA _ Deberemos ir presencialmente a la sala de bombas a parar las bombas principales y poner de nuevo el sistema en automático.